¿Quiénes somos?
Nuestros objetivos
Ohana (que significa FAMILIA, nombre escogido por los chavales integrantes del grupo) somos un grupo de fe llevado por jóvenes para chicos y chicas de 15, 16 y 17 años (3ºESO-1ºBach). Queremos ser un grupo en el que te sientas cómod@ para seguir creciendo en tu camino de fe, viviéndolo en comunidad y compartiéndolo junto a otros chavales de tu edad.
Educar en la Misericordia, en línea de la propuesta universal que nos hace el Papa Francisco: Ayudar a los jóvenes a descubrir el Amor de Dios en las personas y las cosas, a ser tolerantes con los demás, y a querer y ser querido, al estilo de la vida de Jesús. Realizar un itinerario de servicio a los más desfavorecidos |
Facilitar a los jóvenes el conocimiento de Jesús y de su Iglesia, de una forma pedagógica y motivadora. |
Vivir las actividades de cada día desde la pertenencia a un grupo que es Iglesia, sintiendo el grupo como propio, reforzándolo con su identidad, eligiendo el nombre, teniendo un logo, sudaderas, cuenta de Instagram, entre otros. |
Aprender a escuchar al otro, a comunicar mis vivencias (asertividad), a ponerme en el lugar de los demás (empatía). |
Lograr un entorno de confianza en el que los jóvenes puedan desarrollar sus capacidades y dones, y sentirse queridos y valorados. |
Lograr un crecimiento personal individual que fomente continuar su camino de fe ayudando en sus parroquias. |
NUESTRO DÍA A DÍA
El grupo de Ohana se reúne mensualmente en la Casa de la Iglesia. Dichos encuentros se llevan a cabo los domingos de 17:00h a 20:00h. En estas reuniones trabajamos valores cristianos aplicados al día a día, temas actuales acordes a su edad, compartiendo experiencias de fe, escuchando testimonios de personas referentes en este camino… todo ello a través de dinámicas vivas que nos ayuden a descubrir cómo Jesús está en todas ellas.
El esquema que lleva este encuentro se divide en 3 momentos: al principio, una dinámica sobre el tema de trabajo adaptado a su edad; después, una oración relacionando la dinámica trabajada junto con la Palabra que nos dice Jesús en su Evangelio; y finalmente, merienda para compartir nuestras alegrías e inquietudes, en un ambiente distendido donde pueden ser ellos mismos.
A lo largo del curso, también se realizan convivencias y otros encuentros con los demás grupos de Pastoral Juvenil. Todo lo trabajado y vivido durante el año estará encaminado a vivir una experiencia de verano acorde y dirigida a su edad: La Ruta Calcuta.
RUTA CALCUTA
La RUTA CALCUTA es una actividad organizada y coordinada desde la Delegación de Pastoral Juvenil de Salamanca, abierta a la participación de adolescentes de toda la Diócesis de Salamanca con edades comprendidas entre los 15 y los 17 años, durante la primera quincena de julio.
Esta experiencia de verano nace del fruto de la reflexión del equipo de Pastoral Juvenil que hemos ido constatando que los procesos pastorales en adolescentes tenían que seguir con una actividad más acorde a su edad. Esta ruta de servicio pretende ser un recurso pedagógico de gran importancia, en donde se pueda trabajar la fe de una forma atractiva y eficaz, en medio de la vida y junto a las personas que más sufren, con la idea de ser conscientes de las dificultades que nos acompañan en la vida y aprender a crecer en valores como el respeto, la solidaridad, la colaboración, el esfuerzo, la sencillez, la amistad y la ayuda a los demás.
La legislación para los campamentos y actividades de tiempo libre es muy exigente: una ruta de estas características requiere tener un equipo de personas con titulaciones adecuadas acreditadas por la Junta de Castilla y León y una serie de requisitos legales y administrativos. El grupo de acompañantes de Ohana ha asumido este reto y ha aceptado la responsabilidad de llevarlo a cabo, con mucho trabajo y con mucha ilusión.
La Ruta Calcuta pretende continuar con los objetivos trabajados durante el curso. Es una experiencia privilegiada para los adolescentes: unos días de verano junto a más jóvenes de su edad, aprendiendo a trabajar en grupo, aprendiendo a rezar y celebrar la fe y sobre todo a ver a Jesús en la vida diaria.
En la Ruta Calcuta apostamos por la integración de personas con alguna discapacidad intelectual o con situaciones en riesgo de exclusión: cualquier experiencia tiene que ser integradora e inclusiva, sabiendo la fuerza pedagógica que tiene para los adolescentes convivir con otros que puede que necesiten más apoyo, con normalidad y naturalidad. Y también desde el Evangelio en el que Jesús sitúa a los más pequeños, pobres y frágiles en el corazón del mismo, nosotros también queremos ser reflejo de esa preferencia.




El grupo de Ohana tiene una cuota de 20€ al trimestre. Este dinero se emplea para comprar el material necesario para las dinámicas de los encuentros, así como las meriendas y el merchandising de camisetas y sudaderas del grupo. Esta aportación es para todos aquellos integrantes del grupo Ohana, pero no queremos que la cuestión económica suponga un problema para nadie, por lo que os rogamos que por favor ninguno de vuestros hij@s se quede sin participar en el grupo por cuestiones de esta índole. En esta cuota no se incluyen otras actividades como convivencias o como la Ruta Calcuta que tendrán un precio aparte.
ENTRADAS DEL BLOG RELACIONADAS CON EL GRUPO
Un #AfterSummer para conocerlos a todos
Hemos tenido que esperar a que la resaca fraternal desapareciera para poder contaros lo vivido el pasado 25 de septiembre. ¡Retomamos el #AfterSummer! O lo que es lo mismo: retomamos la bonita costumbre de juntarnos todos aquellos que formamos parte de los grupos de la Pastoral Juvenil para compartir nuestro verano, nuestro comienzo de curso,…
Verano crush, semana random
Los jóvenes de Molokai se lanzan a por todas este verano. ¡Para que luego hablen de los jóvenes y de las nuevas generaciones con tono despectivo! ¡Pues aquí tenemos a los nuestros dando la cara! La idea es liderar una experiencia de pre-voluntariado, organizada por Cáritas, destinada a jóvenes de edades tempranas que tengan interés…
«Para mi Ohana es un grupo de personas que busca el estar cerca de la Iglesia y de la fe de una forma distinta. Creo que eso es lo que hace que seamos un grupo que se entiende y se lleva bien entre cada miembro. Por último, también creo que es una vía de escape a nuestro día a día y a nuestros problemas.»
Carlos